Skip to content

¡Síguenos!

Escuela de Nivelación FortalecidOS, el segundo paso de un programa que apoya la gestión de organizaciones sociales

[7 de julio 2025] Los números no mienten: en Chile, las organizaciones de la sociedad civil (OSC) representan el 3,7% de la fuerza laboral y aportan el 2,1% del PIB, pero sólo el 5% logra superar los 20 años de vida. 

Esta fragilidad tiene un rostro concreto que hoy podemos identificar gracias al Programa FortalecidOS de Fundación Trascender que autodiagnosticó y evaluó a 65 organizaciones durante el primer semestre de este año. Los resultados son claros: el nivel promedio de fortalecimiento organizacional de estas organizaciones apenas alcanza el 50%, ubicándose en un rango medio-bajo que revela desafíos urgentes.

Carla Ceballos, directora del área de Vinculación e Impacto de la fundación nos cuenta que “analizamos estos datos y encontramos luces y sombras. Por un lado, las organizaciones demuestran fortalezas alineadas con su esencia: tienen claridad sobre su propósito y metodologías de trabajo definidas, además de contar con documentación básica como actas constitutivas y misión formalizada. Sin embargo, a las debilidades hay que ponerles atención: tienen dificultades para demostrar su impacto, alta rotación de equipos, escasa capacitación y una peligrosa dependencia de fondos públicos o donaciones ocasionales en términos financieros.”

Esta radiografía organizacional nos muestra patrones diferenciados. Mientras fundaciones y ONGs muestran mejores desempeños en transparencia y redes de colaboración, otras arrastran debilidades importantes en gestión financiera. Por otro lado, organizaciones funcionales como juntas de vecinos o clubes deportivos destacan en gestión del talento pero carecen de planificación estratégica.

Escuela de Nivelación FortalecidOS: la profesionalización de las OSC como clave de supervivencia

Sabemos que las organizaciones que implementan planes de carrera para sus equipos y establecen alianzas estratégicas tienen significativamente más probabilidades de superar los cinco años de vida. Hoy, con el 50% de las organizaciones en nivel medio-bajo de fortalecimiento, se abre una ventana de oportunidad para transformar esta realidad.

Es en este contexto que Fundación Trascender lanza la Escuela de Nivelación FortalecidOS, diseñada especialmente para organizaciones con bajo y mediano nivel de fortalecimiento. Este espacio gratuito ofrece rutas diferenciadas: 

  • FortalecidOS Inicia, para organizaciones con bajo nivel de fortalecimiento (menor a 50%).
  • FortalecidOS Consolida, para OSC con nivel medio (entre 50 y 79%).
  • FortalecidOS Expande, para aquellas con alto nivel de fortalecimiento (mayor a 80%).

La invitación es clara: profesionalizarse ya no es una opción, sino una necesidad para garantizar la sostenibilidad del trabajo social. Las organizaciones que ya realizaron su autodiagnóstico recibirán una invitación especial para participar en esta nueva etapa, donde podrán acceder a talleres prácticos, mentorías personalizadas y herramientas concretas para superar sus principales desafíos a partir del 15 de julio.

La sostenibilidad del ecosistema social depende de que hoy tomemos acción. Durante el segundo semestre abriremos un nuevo proceso de autodiagnóstico y acompañamiento ¡Atent@s!

Si quieres recibir más información, escribe a nuestro correo: proyectos@fundaciontrascender.cl